Protege tu Smartphone del QR Quishing

Protege tu smartphone del QR Quishing hoy es crucial para salvaguardar tu información personal. Este artículo nace de una experiencia concreta en las formaciones que impartí dentro del proyecto europeo “Abordaje Intercultural Preventivo de Prácticas Tradicionales Nefastas”. En este, para facilitar las inscripciones y la respuesta a los cuestionarios de satisfacción, introdujimos el uso del código QR, asumiendo que era una herramienta ampliamente conocida.

Sin embargo, pronto me di cuenta que algunas personas no estaban familiarizadas con su uso. Esta situación también me llevó a reflexionar sobre la seguridad de este medio y los riesgos asociados al QR Quishing.

Imagen que muestra cómo proteger tu smartphone del QR Quishing, una amenaza digital que pone en riesgo tu información personal.

Las estafas digitales, como el QR Quishing, están en aumento, por lo que es importante estar alerta para proteger toda información.

Por eso, en este post te explico qué es el QR Quishing, cómo funciona y te ofrezco algunas claves para identificarlo y protegerte. Luego, la responsabilidad de tu seguridad estará en tus manos.

¿Qué es el Código QR? 

Empiezo por decirte lo que es el código QR y cómo funciona para poder entender los riesgos del QR Quishing.

El código QR (que significa “Quick Response” o “Respuesta Rápida”) es una imagen compuesta de pequeños cuadrados, con formas y a veces colores, que guarda información. Para leer esa información, sólo necesitas usar la cámara de tu teléfono móvil. 

Es como si estuvieras tomando una foto. Pero en lugar de una imagen común, el teléfono “lee” el código y te lleva directamente a un enlace, página web o incluso un video. A este proceso de lectura del código se le llama escanear. Así, no necesitas escribir las direcciones de internet (https//…). Y el acceso a la información es rápido y fácil.

Los códigos QR se usan cada vez más para realizar pagos rápidos y seguros, en carteles, billetes de transportes, pegado en productos, fotos y hasta para pagar de forma segura y rápida. De hecho, lo vemos por todas partes. Se trata de un “atajo digital”.

Sin embargo, al estar tan presente, también es importante proteger tu smartphone del QR Quishing.

Cómo escanear el Código QR

Escanear o leer el código QR, es muy fácil. Tanto si tienes un teléfono Android como un iPhone, en ambos casos, sólo tienes que seguir estos pasos: 

  • Buscar el ícono de la cámara en tu teléfono
  • Ábrela tocando o seleccionando el ícono
  • Apuntar hacia el código QR, asegúrate que se vea bien en la pantalla
  • Mantén el código a la vista y espera unos segundos
  • En la pantalla aparecerá el enlace en el que debes presionar para acceder a la información

Ahora, te toca probar. ¡Escanea este código y descubre algo especial!

Icono de código QR para escanear y acceder a contenido

Pero, si tu teléfono no reconoce o consigue leer ese código de forma automática, tendrás que descargar alguna aplicación para escanear códigos QR. 

Por cierto, puedes generar tus códigos QR gratis con herramientas como QR Code Monkey o QR.io.

Cómo funciona el QR Quishing – para proteger tu smartphone

El término ‘Quishing‘ es la combinación de ‘QR’ y ‘Phishing‘. Para explicarlo mejor, me vino a la mente la famosa leyenda del ‘Caballo de Troya’. Déjame contarte de qué se trata.

Los troyanos recibieron un caballo de regalo, pero en su interior se ocultaban soldados. Al abrirlo sorprendieron a la ciudad. 

De forma similar, el código QR parece que es una simple imagen con cuadrados pequeños, pero dentro de estos esconde un enlace o información que sólo se revela cuando lo escaneamos. 

Los troyanos no sabían lo que estaba dentro del caballo, hasta que lo abrieron. Tampoco nosotras sabemos qué información contiene un código QR, hasta que lo escaneamos con nuestro teléfono. 

En una palabra, el QR Quishing encierra un “método oculto” para compartir o revelar información fraudulenta. 

Caso Real

Imagina que Claudia llega a su cafetería favorita y escanea el código QR del menú. Sin darse cuenta, la envía a una página que le pide sus datos personales bancarios para un “descuento especial”.

Claudia no sabía que debía proteger su smartphone de QR Quishing y se encontró con una sorpresa desagradable. En pocas horas ¡ su cuenta bancaria ha sido vaciada!

5 estafas frecuentes con códigos QR Quishing:

Este método oculto de los códigos QR, también tiene sus contrapartidas. Pues al ser tan práctico es fácilmente utilizado por los estafadores. 

Así como en la leyenda del caballo de Troya, algo que parecía inofensivo escondía un peligro, del mismo modo el código QR, al parecer inofensivo y de uso frecuente, al escanearlo puede generar al menos 5 estafas, como las siguientes: 

  • Phishing: El código QR te redirige a una página falsa que solicita información personal, incluyendo contraseñas o detalles de cuentas
  • Malware: Al escanear el código, se descarga automáticamente un software malicioso en el teléfono o computadora, poniendo en riesgo tu seguridad
  • Robo de información: El código puede llevar a un formulario falso, que parece legítimo y pide datos sensibles, como tarjetas de crédito o cuentas bancarias
  • Redirección a sitios falsos: Te lleva a una página web fraudulenta, a un comercio que intenta estafarte y robar tu dinero
  • Suscripción no deseada: Algunos códigos QR, al escanear, te inscriben en servicios pagos sin tu consentimiento

Canales de Distribución – Para proteger tu smartphone del QR Quishing

Los códigos QR precisamente por su simplicidad, permiten ocultar QR falsos. ¿Por qué canales se pueden distribuir?

Arriba dijimos que son muy útiles y pueden estar adicionados a varios lados. Y es por ahí que también te pueden llegar los Códigos QR Falsos: 

  • QR falsos pegados a los originales
  • Pegatinas con códigos QR falsos colocadas en lugares públicos como cafeterías, estacionamientos, paradas de autobús
  • Correos electrónicos y SMS que contengan códigos QR supuestamente de tu banco o servicio de paquetería

Medidas para protegerte del QR Quishing 

Para proteger tu smartphone de QR Quishing debes estar muy alerta y por eso: 

  1. Antes de escanear, inspecciona un poco el Código QR para ver si no está superpuesto a otro
  2. Evita utilizar códigos QR recibidos por SMS o correo electrónico
  3. Utiliza aplicaciones seguras, como Google Lens, para ver el enlace antes de abrirlo
  4. Si te pide datos personales o bancarios, eliminalo. 
  5. Activa la autenticación de dos pasos (2FA) en tus cuentas más sensibles

A modo de cierre – para proteger tu smartphone del QR Quishing

El teléfono móvil es uno de los dispositivos que más utilizamos y con este compartimos miles de datos. Esto le ha convertido en un blanco perfecto para los hackers, por lo que su seguridad es más importante que nunca.

No olvides que para proteger tu smartphone del QR Quishing es clave. Piensa en él como el caballo de Troya o el lobo disfrazado en el cuento de Caperucita Roja: puede parecer inofensivo, pero es muy peligroso.

Precisamente porque es tan simple de usar, es más necesario ser precavida. Por eso, antes de escanear un Código QR, revisa y verifica su autenticidad. Así evitarás convertirte en una víctima más.

Si crees que esta información es importante, compártela con las/os demás. 

Todas/os tenemos la responsabilidad de hacer que el mundo digital sea más seguro. 

Si deseas que trate algún tema en particular o necesitas ayuda con tecnología, no dudes en contactar aquí

Para saber más, consulta mi entrada: “Seguridad y Privacidad online. ¡Protégete!”.

Hasta pronto,

DianaV.

Traducir
error: Content is protected !!
EasytechWomen
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.